Rockbox un sistema Libre para los MP3

Hola binari@s,

A principios de siglo (no me llamen boomer, todo el que tenga 20 años vivió esa época), no había Spotify, las redes móviles eran muy lentas y se escuchaba música en reproductores MP3 de todo tipo. Había un montón de modelos y marcas, cada uno con su sistema cerrado, en el que tenías las opciones limitadas por el fabricante.

Hasta que, un buen día, un hacker llamado Björn Stenberg pensó que estaría bien tener un sistema operativo que mejorase las capacidades de su MP3 Archos Jukebox, que fue uno de los primeros MP3 en llevar disco duro.

¡Dicho y hecho!

Este hacker creó Rockbox, un sistema que permitía la reproducción de archivos en formatos más modernos como OGG y AAC, que por defecto su MP3 no soportaba. El sistema que desarrolló permitía cambiar la apariencia del reproductor, su idioma, colores… ¡totalmente personalizable! Y algo nunca visto: este sistema libre permitía cargar juegos en tu MP3.

https://www.rockbox.org/

Poco a poco, se le fueron uniendo más personas y empezaron a portar este sistema a otros modelos y marcas: iPod, iriver, Sandisk, Sansa, Toshiba y muchos otros. Estos modelos los puedes encontrar en tu cajón o en Wallapop, seguramente regalados. Aquí os dejo una captura de los diferentes modelos soportados, para que veáis la cantidad y diversidad.

Juegos

Una de las cosas que permite Rockbox es jugar a ciertos juegos. Entre ellos, claro está, el eterno e incombustible DOOM. Más allá de eso, también se puede jugar a Duke Nukem y Quake.

Reflexión

No os estoy diciendo que compréis ninguno de estos dispositivos ni que lo ejecutéis ni nada parecido. Esto es un recordatorio de que, cuando se juntan unos usuari@s para hacer algo, pueden cambiar, mejorar y distribuir sistemas que son libres y devuelven el control de la tecnología a las personas.

Muchos diréis que en vuestro teléfono instaláis lo que queréis y lo personalizáis como os gusta. Pero la verdad es que no: instaláis lo que Google os permite instalar, empaquetado de la forma en que Google quiere, mientras os vigila. Por eso, es tan importante decir NO a Google, decir NO a Android y buscar hardware para vuestros dispositivos que os pertenezca, libre de sistemas de control e infantilización que solo dejan que Google decida cómo usáis la tecnología.

Rockbox es un recordatorio de que sí se pueden cambiar las cosas, de que es posible transformar cómo interactuamos con la tecnología sin necesidad de monstruos sin alma como Google. Hackeando sus controles y pasando por encima de sus requerimientos y contratos de uso, podemos convertirlos en sistemas vivos, creados por personas para personas.

Un saludo y hasta otra!!!!

 

Compartir

2 Comentarios

  1. Hay más dispositivos que usan Linux como receptores de satelite, cablemodems o routers, para mi, los más importantes, ya que son lo equipos que controlan las comunicaciones, por ello hay que nombrar a openwrt y el gran trabajo de la comunidad.

    1. Hola, muchas gracias por contestar

      Claro que hay muchos más proyectos que instalan Linux en otros dispositivos, OpenWrt es uno de los proyectos más grandes que existen por la gran cantidad de dispositivos soportados, es increíble, no obstante estoy escribiendo paso a paso y estoy publicando sobre los proyectos menos conocidos, por el tema de dar visibilidad.

      Pero claro que hablaremos de OpenWrt

      Un saludo!!!

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *